INDYCAR EN BRASIL: El triunfo en la última curva
El circuito de Brasil, ubicado en Sao Paulo, siempre ha
brindado emociones desde su debut en 2010 y este año no fue la excepción.
La primera fila fue conformada por dos pilotos Andretti, el campeón
Ryan Hunter-Reay en la pole y segundo para el venezolano Ernesto Viso, quien logró
su mejor clasificación en toda su historia; desde la bandera verde hasta la
bandera a cuadros fueron emociones, varios pilotos que mostraron de lo que son
capaces, e incluso, con un rebase en la última curva en la última vuelta.
MOTO GP-Gran Premio de Jerez

European F3 Open: Resumen GP Francia
La primera carrera de la temporada del European F3 European comienza en el singular circuito de Paul Ricard en Francia, situado en la localidad francesa de Le Castellet perteneciente a la región Provenza-Alpes-Costa Azul. Es un circuito que puede tener hasta tres configuraciones posibles distintas y está construido al lado de un aeropuerto, lo que facilita su acceso.
La hora Feliz de Montoya
Esta fue una de las carreras del año en la NASCAR, emociones de principio a fin con 11 banderas amarillas, la última bandera generó el Green-white-checkered, este final es a tres vueltas, Richmond, un óvalo de tres cuartos de milla, siempre ha brindado emociones a la categoría, de hecho en esta pista se definen los doce pilotos que van al chase.
Esta carrera se dividió dos partes, la primera parte fue el dominio Toyota, con Matt Kenseth en la pole, Kenseth recibió una multa gracias a una parte de su auto estaba mucho más liviana que lo reglamentado, por esto pierde 50 puntos, la victoria de la semana pasada en Kansas no cuenta, el auto 20 no sumará en 6 carreras por el campeonato de constructores, el coach Joe Gibbs apelará la sanción; Kenseth lideró la primera parte de carrera, aparte de Kenseth el otro piloto que estuvo liderando era Clint Bowyer, ganador de la carrera de septiembre en Richmond, y que corre con motor Toyota, en esa carrera el top4 fue para los pilotos Toyota,los mejores Chevrolet eran los de Juan Pablo Montoya en el puesto 5 y de Kurt Busch en el puesto 6, mientras el mejor Ford era Joey Logano en el top6, mientras varios de los pilotos importantes estuvieron desapercibidos, como Brad Keselowski, una mala carrera con auto dañado, si bien tuvo momentos de protagonismo no termina bien, al igual que Jimmie Johnson, quien en ciertos momentos de la carrera estuvo a punto de ser líder pero un choque con Tony Stewart le quitó sus posibilidades de triunfo, Stewart estuvo cerca del top10 pero no tuvo la suficiente velocidad para estar más arriba y el choque con Johnson fue fatal, mientras pilotos como Kasey kanhe y Jeff Gordon empezaron bien pero terminaron mal, de hecho Kanhe tuvo un choque con el veterano Mark martin, que lo molestó mucho.
GP2 Series GP Bahrein: Resumen.
CLASIFICACIÓN: LEIMER SE HACE CON LA POLE
En un primer momento los pilotos decidieron montar los neumáticos más blandos algo ya usados para conseguir un tiempo lo más competitivo posible, pero no fue hasta el cambio de nuevos neumáticos blandos para un último intento cuando el piloto suizo conseguió una vuelta casi perfecta por delante de Marcus Ericsson con una diferencia de 1 segundo. Felipe Nasr acompañó a Leimer y Ericsson en las 3 primeras posiciones y compartirá la segunda fila de la parrilla con Stefano Coletti. Destacar el gran estado de forma de pilotos debutantes Robin Frijns, ganador del año pasado de las World Series By Renault, con el equipo Hilmer Motorsport y Alexander Rossi, compañero ahora de Sergio Canamasas en Caterham, que tras no tener experiencia con estos monoplazas, demostraron una gran velocidad, colocándose incluso, por delante de sus compañeros de equipo. El piloto español Canamasas saldrá en última posición tras ser penalizado por un incidente que tuvo con Kevin Ceccon, en el que intentó sacarlo fuera de la trazada, seguramente molesto por haberle estorbado en una de sus vueltas rápidas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)