
La prueba es conocida por sus saltos, los espectaculares pasos de agua y el paisaje lunar del tramo de El Condor, que se disputa a una elevada altitud y donde miles de aficionados se acercan para ver pasar a los pilotos del WRC. Además, la afición argentina es considerada como la más entusiasta del mundo. Los tramos argentinos son famosos por ser más técnicos de lo que habitualmente los equipos se encuentran en el Campeonato del Mundo, aunque, eso sí, son más lentos. La superficie de las especiales es bastante arenosa, aunque existe el riesgo de sufrir pinchazos ya que hay muchas piedras sueltas en la pista tras el paso de los World Rally Car. Como el suelo de los tramos es blando, las roderas pueden aparecer después de las primeras pasadas. Con Argentina ubicada en el hemisferio sur, significa que el rallye se disputará a principios del otoño, lo que aumenta el reto de los equipos ya que tendrán que hacer frente a unas condiciones de frío y humedad.
RESUMEN DEL RALLY DE ARGENTINA 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario